![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEje13KGv-hc0gHdN2OXEP0oLHOBNBvaR1Xg37Cx06acrwz0Hl26Ruj2vUXtSDFoCVQ8VBjnkSGSXs7YS2LS2ZkZuHD5aYXwzFtiGdRqoYPhFQP-QtGBcr0F-nowZMfR5AKH0-Sulc88Tkx1/s400/rtww33w.jpg)
¿Qué ser tiene cuatro pies, dos pies o tres pies, y cuantos más tiene es más débil?
Edipo contestó que era el hombre, que de niño se arrastra en cuatro pies, cuando es mayor
anda en dos y a la vejez se apoya en un báculo. La Esfinge, descifrado el enigma, se precipitó
desde lo alto de su montaña.
Edipo contestó que era el hombre, que de niño se arrastra en cuatro pies, cuando es mayor
anda en dos y a la vejez se apoya en un báculo. La Esfinge, descifrado el enigma, se precipitó
desde lo alto de su montaña.
porque vamos a excavar un agujero en el suelo,
porque vamos a trepar tierra adentro
vamos a luchar hasta caer muertos
y al final en la habitación solo se escuchará el eco
y un jadeo...
Kuyata es un gran toro dotado de cuatro mil ojos, de cuatro mil orejas, de cuatro mil narices, de cuatro mil bocas, de cuatro mil lenguas y de cuatro mil pies. Para trasladarse de un ojo a otro o de una oreja a otra bastan quinientos años. A Kuyata lo sostiene el pez Bahamut; sobre el lomo del toro hay una roca de rubí, sobre la, roca un ángel y sobre el ángel nuestra tierra.
Todas las noches de sol radiante, Kuyata huele las escamas lejanas de Llilith, quien divaga bajo la sombra de ambas alas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario